Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Consideraciones sobre el desarrollo agrícola boliviano y la ley de reforma agraria

Por: Hermosa Virreira, Walter.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Nacional, 1954Descripción: 95 p.Tema(s): DESARROLLO AGRICOLA | REFORMA AGRARIA | BOLIVIA REFORMA AGRARIAClasificación CDD: Chacón 338.9/ H556c
Contenidos:
1. Distribución de la tierra en la colonia 2. Iglesia como usufructuaria de las tierras 3. Proceso de la propiedad en Bolivia 4. Semblanza del indígena boliviano 5. Nivel cultural de las masas campesinas 6. Comunidades 7. Regímenes de propiedad y trabajo 8. Areas cultivadas 9. Producción agrícola ganadera 10. Transportes y mercados 11. Colonización 12. Proyecciones de la reforma agraria.
Resumen: Al presentar esta pequeña monografia de la situación del desarrollo agricola del país, se ha querido solamente efectuar un ligero bosquejo de la situación por la que atravesaba la agricultura y su desarrollo hasta antes de la dictación de la Ley de Reforma Agraria Se puede argüir que dicho bosquejo no abarca todo el problema efectúa un estudio a fondo de los factores que determinaron el desarrollo agricola en Bolivia, evidentemente, ya que para ello se necesita de mucho mayor tiempo del que se ha dispuesto para poder efectuar este trabajo y luego, es necesario verificar recopilaciones no Simplemente estadisticas (que no existen muchas de ellas), sino tambien trabajar en el campo recogiendo experiencias que puedan ser al final un trasunto fiel de la realidad por la que atravezaba el agro boliviano y consecuentemente el campesino como nudo indisolubie establecido desde épocas inmemoriales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 338.9/ H556c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Distribución de la tierra en la colonia 2. Iglesia como usufructuaria de las tierras 3. Proceso de la propiedad en Bolivia 4. Semblanza del indígena boliviano 5. Nivel cultural de las masas campesinas 6. Comunidades 7. Regímenes de propiedad y trabajo 8. Areas cultivadas 9. Producción agrícola ganadera 10. Transportes y mercados 11. Colonización 12. Proyecciones de la reforma agraria.

Al presentar esta pequeña monografia de la situación del desarrollo agricola del país, se ha querido solamente efectuar un ligero bosquejo de la situación por la que atravesaba la agricultura y su desarrollo hasta antes de la dictación de la Ley de Reforma Agraria Se puede argüir que dicho bosquejo no abarca todo el problema efectúa un estudio a fondo de los factores que determinaron el desarrollo agricola en Bolivia, evidentemente, ya que para ello se necesita de mucho mayor tiempo del que se ha dispuesto para poder efectuar este trabajo y luego, es necesario verificar recopilaciones no Simplemente estadisticas (que no existen muchas de ellas), sino tambien trabajar en el campo recogiendo experiencias que puedan ser al final un trasunto fiel de la realidad por la que atravezaba el agro boliviano y consecuentemente el campesino como nudo indisolubie establecido desde épocas inmemoriales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha