Politica agricola: ensayo sobre normas para México
Por: Fernandez y Fernandez, Ramon
.
Colaborador(es): Acosta, Ricardo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 338.181/ F363p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 338/ R649i Industria: dirección-propiedad-control | Chacón 338/ V146i Las industrias en Bolivia : resumen de las labores realizadas por el Departamento Industrial del Ministerio de Economía Nacional | Chacón 338.04/ H255d La dirección de empresa en el mundo industrial | Chacón 338.181/ F363p Politica agricola: ensayo sobre normas para México | Chacón 338.272 8/ W769w Future Growth of the world petroleum industry | Chacón 338.52/ B338m El mecanismo de los precios | Chacón 338.52/ K62c El control de precios |
Problemas demograficos y sociales, recursos naturales, formas de propiedad de los recursos, problema agrario actual, produccion, tecnologia de la produccion, politica de riegos y control hidraulico, ganaderia, bosques, ensenanza agricola escolar, investigacion agricola, asistencia tecnica en el campo, organizacion agricola, financiamiento de la poblacion agricola, seguro agricola, imposicion fiscal a la agricultura, regulacion de precios de los productores agricolas.
El propósito principal de este libro consiste en hacer un análisis crítico de la conducta del gobierno mexicano frente a los problemas agricolas. En el desarrollo general del país, la agricultura ha mantenido un ritmo acentuado, y en algunas regiones representa la y principal actividad. De ahí que las normas que han de aplicarse deben coincidir con las nuevas circunstancias en que ahora se halla la producción. "Creemos dicen los autores que de aquí en adelante cada medida de política agrícola debe pesarse cuidadosamente y establecerse con claridad en cuanto a metas y procedimientos, en textos legales, y ser objeto de una constante discusión, tanto por los organismos representativos de los intereses materiales implicados, como por las instituciones independientes, de carácter científico." Cada uno de los capítulos de esta obra se refiere a distintas fases de la política agrícola, con la omisión del comercio exterior de productos agrícolas y de las industrias agrícolas. Para cada fase hay una parte descriptiva que llega al planteamiento del problema, una parte normativa para anotar los principios que deben guiar la política agrícola al respecto, y una parte conclusiva sobre lo que, a juicio de los autores, debería hacerse.
No hay comentarios para este ejemplar.