Monopolios y latifundios contra la economia argentina: como salir de la crisis estructural
Por: Guillen, Abraham
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 338.82/ G958m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 338.73/ R175c Condicoes sociais do poder nacional | Chacón 338.74/ H813e La empresa libre y el progreso | Chacón 338.74/ O97e Empresas industriales: manual de organización y dirección | Chacón 338.82/ G958m Monopolios y latifundios contra la economia argentina: como salir de la crisis estructural | Chacón 338.82/ H842p Le pouvoir de monopole: essai sur les structures industrielles du capitalisme contemporain | Chacón 338.82/ R658m Monopolio | Chacón 338.87/ R426c Convenios boliviano-brasileños de 29 de marzo de 1958 |
I. Los presidentes pasan los monopolios quedan. II. El negociado de las oleaginosas en el IAPI. III. El negociado en el mercado de las divisas y de los precios de cambio. IV. La inflación y la devaluación las paga el pueblo. V. La crisis del nivel de vida es la crisis de la democracia burguesa. VI. La carne no es pecado mortal, para los ingleses. VII. La protección a la industria salvará la economía nacional. VIII. Esta terminando el ciclo histórico de los imperialismos del carbón y del petróleo. IX. La crisis del costo de vida. X. El déficit general económico y la inflación. XI. Un dilema sin dilema: agricultura o industria. XII. Recomendaciones prácticas para salir de la crisis. XIII. Del patrón oro al patrón dólar.
No hay comentarios para este ejemplar.