La industria textil de Bolivia
Por: CEPAL
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 338/ C399i (Navegar estantería) | Disponible |
I. Resumen y conclusiones II. Descripción de la industria III. Los mercados de la industria textil IV. Capacidad de producción y su aprovechamiento V. Costo de producción
Resumen, esta industria tuvo una marcada evolución a través de varias fases en que diversos factores estimularon momentáneamente la producción de maneras y acentuadas en otras el desaparecimiento de aquellos factores llevaron a contracciones violentas del volumen producido es así que en el periodo de crisis de los años 1930, a raíz de las dificultades para exportar productos primarios, el país se vio en dificultades de poder importar artículos de consumo y la industria local tuvo que abastecer la demanda interna; lo mismo aconteció, aunque con mayor intensidad,, durante el periodo de la segunda guerra Mundial.
No hay comentarios para este ejemplar.