Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Industria: dirección-propiedad-control

Por: Robertson, D. H.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Fondo de cultura económica, 1941Descripción: 183 p.Tema(s): ORGANIZACION DE LA EMPRESA | SISTEMA INDUSTRIAL | CAPITALISMOClasificación CDD: Chacón 338/ R649i
Contenidos:
Capítulo I. Preliminar Capítulo II. La industria en gran escala capítulo III. Algunos cambios en la industria en gran escala capítulo IV. la organización del mercado Capítulo V. La capitalización de la industria Capítulo VI. La finanza y la industria Capítulo VII. Examen del capitalismo Capítulo VIII. La industria y el consumidor Capítulo IX. Colectivismo y comunismo Capítulo X. Control obrero Capítulo XI. Control conjunto
Resumen: Este tipo de organización siguió prevaleciendo, aun en Inglaterra, en una parte considerable de la esfera industrial, hasta bien entrado el siglo XIX, y en una esfera más restringida, pero por ningún concepto desdeñable, prevalece aún hoy. En la industria de la confección de Londres y otras grandes ciudades, y en ramos tales como la hechura de guantes y encajes, en los distritos rurales, mucho 'trabajo a domicilio'" de esta clase es hecho por productores semindependientes, que trabajan por encargo de un contratista ausentista de tal o cual especie. Pero, como todo el mundo sabe, a fines del siglo XVIII Y comienzos del XIX, en Inglaterra, y un poco más tarde en el Continente europeo y en el Nuevo Mundo, las regiones industriales más importantes empezaron a caer bajo el dominio de la cuarta y última de nuestras etapas fundamentales de la organización industrial: el llamado "sistema fabril".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 338/ R649i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capítulo I. Preliminar Capítulo II. La industria en gran escala capítulo III. Algunos cambios en la industria en gran escala capítulo IV. la organización del mercado Capítulo V. La capitalización de la industria Capítulo VI. La finanza y la industria Capítulo VII. Examen del capitalismo Capítulo VIII. La industria y el consumidor Capítulo IX. Colectivismo y comunismo Capítulo X. Control obrero Capítulo XI. Control conjunto

Este tipo de organización siguió prevaleciendo, aun en Inglaterra, en una parte considerable de la esfera industrial, hasta bien entrado el siglo XIX, y en una esfera más restringida, pero por ningún concepto desdeñable, prevalece aún hoy. En la industria de la confección de Londres y otras grandes ciudades, y en ramos tales como la hechura de guantes y encajes, en los distritos rurales, mucho 'trabajo a domicilio'" de esta clase es hecho por productores semindependientes, que trabajan por encargo de un contratista ausentista de tal o cual especie. Pero, como todo el mundo sabe, a fines del siglo XVIII Y comienzos del XIX, en Inglaterra, y un poco más tarde en el Continente europeo y en el Nuevo Mundo, las regiones industriales más importantes empezaron a caer bajo el dominio de la cuarta y última de nuestras etapas fundamentales de la organización industrial: el llamado "sistema fabril".

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha