Crisis del sindicalismo en Bolivia
Por: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: FLACSO recogió las ideas de las reuniones preliminares y las formulo en un texto de orientación para el seminario, planteando los problemas a tratar, el marco de referencia, los objetivos, las áreas a ser cubiertas, a la calidad y tipo de participantes requeridos.
1 Bolivia el movimiento sindical y la crisis. 2 Caracteristicas y situación del movimiento sindical. 3 Notas sobre la crisis del movimiento mirero Boliviano. 4 Crisis del sindicalismo minero. 5 Movimiento sindical fabril. 6 Sindicalismo de los sectores medios. 7 Elementos para entender su crisis de cresimiento 1979-1987. 8 Sindicalismo campesino. 9 Problemas y perspectivas del movimiento sindical Boliviano
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 335.82/ R696c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
1 Bolivia el movimiento sindical y la crisis. 2 Caracteristicas y situación del movimiento sindical. 3 Notas sobre la crisis del movimiento mirero Boliviano. 4 Crisis del sindicalismo minero. 5 Movimiento sindical fabril. 6 Sindicalismo de los sectores medios. 7 Elementos para entender su crisis de cresimiento 1979-1987. 8 Sindicalismo campesino. 9 Problemas y perspectivas del movimiento sindical Boliviano
FLACSO recogió las ideas de las reuniones preliminares y las formulo en un texto de orientación para el seminario, planteando los problemas a tratar, el marco de referencia, los objetivos, las áreas a ser cubiertas, a la calidad y tipo de participantes requeridos.
No hay comentarios para este ejemplar.