Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Perspectivas del Cooperativismo en Bolivia

Por: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : ILDIS, 1991Descripción: 147 p.Tema(s): POLÍTICA ECONÓMICA | MINERÍA | PRODUCCIÓN NACIONALClasificación CDD: Chacón 334/ M726p
Contenidos:
Experiencias de cooperativismo en Bolivia: aciertos y desaciertos; La viabilidad del cooperativismo en el modelo nacional de desarrollo; Viabilidad del cooperativismo en el marco de políticas de libre mercado; las perspectivas del cooperativismo en Bolivia.
Resumen: La implementación de la Nueva Política Económica, a partir de agosto de 1985, significó la puesta en marcha de un modelo cuya base ideológica se asienta en la necesidad de que la empresa privada se haga cargo del manejar de la economía. En efecto, desde sus inicios, es claro su objetivo de disminuir la actividad estatal en el campo productivo, ello se ilustra a través del cierre de varias minas de la COMIBOL, en este sentido el objeto de este seminario es analizar la nueva política económica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 334/ M726p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Experiencias de cooperativismo en Bolivia: aciertos y desaciertos; La viabilidad del cooperativismo en el modelo nacional de desarrollo; Viabilidad del cooperativismo en el marco de políticas de libre mercado; las perspectivas del cooperativismo en Bolivia.

La implementación de la Nueva Política Económica, a partir de agosto de 1985, significó la puesta en marcha de un modelo cuya base ideológica se asienta en la necesidad de que la empresa privada se haga cargo del manejar de la economía. En efecto, desde sus inicios, es claro su objetivo de disminuir la actividad estatal en el campo productivo, ello se ilustra a través del cierre de varias minas de la COMIBOL, en este sentido el objeto de este seminario es analizar la nueva política económica

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha