Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Principios de la ciencia de las finanzas

Por: Nitti, Francisco.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Gráfica Argentina, 1931Descripción: 962 p.Tema(s): GASTOS PUBLICOS | IMPUESTOS | FINANZAS PUBLICASClasificación CDD: Chacón 332/ N733c
Contenidos:
Nociones generales I. Los gastos del estado II. Los ingresos ordinarios del estado III. Los ingresos extraordinarios del Estado IV. La organización del presupuesto del estado V. Las finanzas locales.
Resumen: La ciencia de las finanzas tiene por objeto investigar las diversas maneras por cuyo medio el Estado o cualquier otro poder local se procuran las riquezas materiales necesarias para su vida y su funcionamiento, y también la forma en que estas riquezas serán utilizadas. Abarca, por lo tanto, el estudio de la actividad económica del Estado, de organismos colectivos menores, como las comunas, y los otros intermedios, que, según los diversos países, reciben el nombre de provincia, departamento., condado, etc. Es ésta una rama del saber de una extensión muy vasta, pues examina todas las relaciones que pueden establecerse considerando la adquisición o la utilización de una riqueza determinada de parte de los ciudadanos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 332/ N733c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Nociones generales I. Los gastos del estado II. Los ingresos ordinarios del estado III. Los ingresos extraordinarios del Estado IV. La organización del presupuesto del estado V. Las finanzas locales.

La ciencia de las finanzas tiene por objeto investigar las diversas maneras por cuyo medio el Estado o cualquier otro poder local se procuran las riquezas materiales necesarias para su vida y su funcionamiento, y también la forma en que estas riquezas serán utilizadas. Abarca, por lo tanto, el estudio de la actividad económica del Estado, de organismos colectivos menores, como las comunas, y los otros intermedios, que, según los diversos países, reciben el nombre de provincia, departamento., condado, etc. Es ésta una rama del saber de una extensión muy vasta, pues examina todas las relaciones que pueden establecerse considerando la adquisición o la utilización de una riqueza determinada de parte de los ciudadanos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha