Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estrategias internacionales y políticas nacionales contra el uso indebido y el trafico ilícito de drogas y sustancias controladas

Por: Bolivia. Subsecretaria de política exterior ; Dirección de Asuntos Especiales.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz. Bolivia: Dirección de Asuntos Especiales, 1994Descripción: 66 p.Tema(s): ECONOMIA DE LA COCA | CULTIVOS DE COCA | PRODUCTORES DE HOJA DE COCAClasificación CDD: BO 615.78/ A828e
Contenidos:
I. Antecedentes internacionales II. Marco nacional III. Marco bilateral IV. marco multilateral V. Organización de Estados Americanos (O.E.A.) VI. Convenios y declaraciones subregionales VII. Reuniones internacionales VIII. Organización mundial de la salud IX. Organización de las Naciones Unidas para la educación y la ciencia UNESCO) X. Grupo rio XI. Deuda por desarrollo alternativo VII. Grupo Dublin.
Resumen: La presente publicación hace mención a la erradicación voluntaria de cultivos excedentarios de coca, como medida para eliminar la producción y comercialización de la cocaína, mediante un sistema de compromisos con las comunidades de campesinos, proyecto que contempla seis componentes: diversificación agrícola, financiamiento de la misma, agroindustria, comercialización, caminos vecinales, infraestructura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)


I. Antecedentes internacionales II. Marco nacional III. Marco bilateral IV. marco multilateral V. Organización de Estados Americanos (O.E.A.) VI. Convenios y declaraciones subregionales VII. Reuniones internacionales VIII. Organización mundial de la salud IX. Organización de las Naciones Unidas para la educación y la ciencia UNESCO) X. Grupo rio XI. Deuda por desarrollo alternativo VII. Grupo Dublin.

La presente publicación hace mención a la erradicación voluntaria de cultivos excedentarios de coca, como medida para eliminar la producción y comercialización de la cocaína, mediante un sistema de compromisos con las comunidades de campesinos, proyecto que contempla seis componentes: diversificación agrícola, financiamiento de la misma, agroindustria, comercialización, caminos vecinales, infraestructura.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha