Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Movimientos populares y neoliberalismo en Bolivia: el caso de los productores de coca del Chapare Tropical 1985 – 1989

Por: Armand Ugon Brozia, Mirela Nelsi.
Tipo de material: TextoTextoEditor: s.l.: Universidad Iberoamericana, 1989Descripción: [300 p.].Tema(s): NARCOTRAFICO | CHAPARE-BOLIVIA | PRODUCCION DE COCAClasificación CDD: BO 378.424/ V27m
Contenidos:
I. Aproximación teorico-metodologica II. El proyecto neoliberal y los sectores populares III. La problemática de la coca IV. La organización sindical de los campesinos del Chapare Tropical V. La lucha de los productores de coca frente al estado neoliberal VI. Los productores de coca, una piedra en el zapato del régimen.
Resumen: Los diversos análisis que se están realizando respecto a las condiciones económicas y socio-políticas actuales en el mundo, dan cuenta de una situación de crisis. Una crisis global que se manifiesta tanto en el patrón de acumulación como en las formas de dominación y hegemonía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 378.424/ V27m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Aproximación teorico-metodologica II. El proyecto neoliberal y los sectores populares III. La problemática de la coca IV. La organización sindical de los campesinos del Chapare Tropical V. La lucha de los productores de coca frente al estado neoliberal VI. Los productores de coca, una piedra en el zapato del régimen.

Los diversos análisis que se están realizando respecto a las condiciones económicas y socio-políticas actuales en el mundo, dan cuenta de una situación de crisis. Una crisis global que se manifiesta tanto en el patrón de acumulación como en las formas de dominación y hegemonía.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha