Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia económica universal: de la prehistoria a 1943

Por: Sieveking, Heinrich.
Colaborador(es): Becker, Carl L.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Edic. D'Milagro, 1943Descripción: 386 p.Tema(s): HISTORIA ECONOMICA | ECONOMIA MODERNA | MERCANTILISMOClasificación CDD: Chacón 330/ S573h
Contenidos:
A. La economía moderna desde sus comienzos hasta el fin de la edad antigua. I. Los comienzos de la economía. II. Las altas civilizaciones de la antigüedad. III. La economía de la antigüedad clásica y su terminación. B. La economía occidental de la edad media. I. La base agraria de la vida económica. II. La ciudad medieval. III. Las bases económicas de la potestad política en la edad media. C. La época del mercantilismo. I. los cimientos de la edad moderna. II. Capitalismo feudal y capitalismo gremial. III. LA contabilidad capitalista en el estado mercantilista. D. El desarrollo del capitalismo. I. Las bases de la economía de libre circulación. II. El triunfo de la técnica. III. La organización financiera de los tiempos nuevos. E. La lucha contra las parcialidades de la organización capitalista. I. El aislamiento nacional. II. La cuestión social. III. La penetración de las trabas monopolistas.
Resumen: El autor ha partido de investigaciones monográficas como las relativas al préstamo marítimo en la antigüedad, la Hacienda genovesa, los orígenes de la contabilidad por partida doble en Italia, las dificultades que causo a suiza la crisis de Law, el Banco de Hamburgo. Pero en cada una de esas investigaciones monográficas era necesario examinar, en sus manifestaciones concretas, problemas generales, como el del comercio en la antigüedad, los orígenes y límites del capitalismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 330/ S573h (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

A. La economía moderna desde sus comienzos hasta el fin de la edad antigua. I. Los comienzos de la economía. II. Las altas civilizaciones de la antigüedad. III. La economía de la antigüedad clásica y su terminación. B. La economía occidental de la edad media. I. La base agraria de la vida económica. II. La ciudad medieval. III. Las bases económicas de la potestad política en la edad media. C. La época del mercantilismo. I. los cimientos de la edad moderna. II. Capitalismo feudal y capitalismo gremial. III. LA contabilidad capitalista en el estado mercantilista. D. El desarrollo del capitalismo. I. Las bases de la economía de libre circulación. II. El triunfo de la técnica. III. La organización financiera de los tiempos nuevos. E. La lucha contra las parcialidades de la organización capitalista. I. El aislamiento nacional. II. La cuestión social. III. La penetración de las trabas monopolistas.

El autor ha partido de investigaciones monográficas como las relativas al préstamo marítimo en la antigüedad, la Hacienda genovesa, los orígenes de la contabilidad por partida doble en Italia, las dificultades que causo a suiza la crisis de Law, el Banco de Hamburgo. Pero en cada una de esas investigaciones monográficas era necesario examinar, en sus manifestaciones concretas, problemas generales, como el del comercio en la antigüedad, los orígenes y límites del capitalismo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha