Posibilidades económicas de Bolivia
Por: Schulze, Santiago
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 330/ S391p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 330/ R934f Las fuerzas perdidas en la Economía nacional | Chacón 330/ R956e Economía política | Chacón 330/ S387o La organización económica de la agricultura | Chacón 330/ S391p Posibilidades económicas de Bolivia | Chacón 330/ S425c Curso elemental de economía | Chacón 330/ S425c Curso elemental de economía | Chacón 330/ S446g Geografía económica del Estado de Hidalgo |
Importancia económica de la producción e industrialización. Progreso industrial latinoamericano. Diversificación industrial de Bolivia. De la intervención del estado en la economía general. Importancia de los ferrocarriles bolivianos. Posibilidades de desarrollo industrial en Bolivia. Tendencias modernas de política económica. Industria minera. Comité internacional del estaño. Contrato para estaño. Impuestos mineros. Modificación del impuesto del estaño. De la influencia del camino internacional. Modalidades en la argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay. Importancia del estaño como factor de política internacional.
Libro sustancioso, es una nítida reproducción del campo en que se desarrolla la economía del país; libro en el que nada se superfluo y donde el autor demuestra en cada renglón que describe su experiencia y su saber, por la claridad con que se analiza el arduo problema de la riqueza, señalado yerros del pasado y marcando rumbos para el porvenir.
No hay comentarios para este ejemplar.