Seguridad energética en América del Sur
Por: OLADE
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 341.755/ O68s (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
341.75/ N146c Comisión de las naciones unidas para el Derecho Mercantil Internacional | 341.751/ F626e Annual report on Exchange arrangements and Exchange restrictions 1985 | 341.754/ C324c La Clausula de la nación más favorecida en las Relaciones Comerciales Desarrollo - Subdesarrollo | 341.755/ O68s Seguridad energética en América del Sur | 341.756 6/ A792p Políticas marítimas sudamericanas | 341.756 6/ B278o El océano de los conflictos a la cooperación | 341.756 6/ C278a América Latina y el derecho del mar |
I. Antecedentes II. Generalidades III. Recursos naturales para el desarrollo competitivo de las actividades energéticas IV. Fuentes de financiamiento V. promoción de las inversiones VI. Marcos legales de los países VII. Comercio intrarregional y extrarregional VIII. América del Sur en relación a los países de la OCDE
El presente documento se a preparado en base al análisis de la matriz energética de América del Sur concluyéndose que, en términos generales, la región es auto suficiente en recursos energéticos. Como prioridad, se analizan la seguridad interna de la región, así como otros aspectos relacionados con el comercio y las inversiones en el sector de energía, incluyendo los servicios, con una perspectiva de profundización de la integración regional.
No hay comentarios para este ejemplar.