Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los Paises Subdesarrollados

Por: Wilhelm Röpke.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Argentina: Del Atlantico S.a. Ediciones de Economia Biblioteca de Desarrollo Economico, 1960Descripción: 87 p.Tema(s): POLITICA ECONOMICA | ECONOMIA INTERNACIONAL | INTEGRACIONClasificación CDD: Chacon 338.9/ R785p
Contenidos:
I. Modificación de los conceptos y opiniones. II. Un nuevo dominio del colectivismo. III. El desarrollo como emancipación del mundo colonial. IV. Iluciones y Posibilidades. V. Condiciones previas sociológico - espirituales. VI. Contenido y dirección de los programas racionales de desarrollo. VII. Límites y peligros de la industrialización. VIII. El fomento de la producción primaria y sus problemas. IX. Objeciones. X. El desarrollo como problema de capital. XI. La forzosa formación internacional de capital. Apendice: El comunismo y los países subdesarrollados.
Resumen: El libro "Los países subdesarrollados" de Wilhelm Röpke es una obra clásica que aborda el problema del subdesarrollo económico en diversas naciones. Röpke, un reconocido economista suizo, ofrece un análisis detallado de las causas y consecuencias de la pobreza y el atraso en los países en desarrollo. En su libro, Röpke argumenta que el subdesarrollo no es simplemente una cuestión de falta de recursos naturales o de capital, sino que también se debe a factores institucionales, políticos y culturales. Examina cómo las políticas gubernamentales inadecuadas, la corrupción, la falta de protección legal de los derechos de propiedad, la falta de educación y la ausencia de una mentalidad empresarial pueden obstaculizar el desarrollo económico. Röpke también critica el enfoque de la planificación centralizada y la intervención estatal excesiva en la economía, argumentando que estas políticas pueden llevar a la distorsión de los precios, la falta de incentivos para la innovación y el crecimiento económico, y la perpetuación del subdesarrollo. En su lugar, Röpke aboga por políticas económicas basadas en la libertad individual, el respeto a los derechos de propiedad, la competencia y el libre mercado. Sostiene que el desarrollo económico sostenible solo puede lograrse a través de la creación de un entorno propicio para la inversión privada, la innovación y la iniciativa empresarial. En resumen, "Los países subdesarrollados" de Wilhelm Röpke es un libro que ofrece un análisis exhaustivo de las causas y soluciones del subdesarrollo económico en los países en desarrollo. Propone una visión basada en la libertad individual y el libre mercado como la clave para lograr el desarrollo económico sostenible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.9/ R785p (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.9/ R785p (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

I. Modificación de los conceptos y opiniones. II. Un nuevo dominio del colectivismo. III. El desarrollo como emancipación del mundo colonial. IV. Iluciones y Posibilidades. V. Condiciones previas sociológico - espirituales. VI. Contenido y dirección de los programas racionales de desarrollo. VII. Límites y peligros de la industrialización. VIII. El fomento de la producción primaria y sus problemas. IX. Objeciones. X. El desarrollo como problema de capital. XI. La forzosa formación internacional de capital. Apendice: El comunismo y los países subdesarrollados.

El libro "Los países subdesarrollados" de Wilhelm Röpke es una obra clásica que aborda el problema del subdesarrollo económico en diversas naciones. Röpke, un reconocido economista suizo, ofrece un análisis detallado de las causas y consecuencias de la pobreza y el atraso en los países en desarrollo. En su libro, Röpke argumenta que el subdesarrollo no es simplemente una cuestión de falta de recursos naturales o de capital, sino que también se debe a factores institucionales, políticos y culturales. Examina cómo las políticas gubernamentales inadecuadas, la corrupción, la falta de protección legal de los derechos de propiedad, la falta de educación y la ausencia de una mentalidad empresarial pueden obstaculizar el desarrollo económico.

Röpke también critica el enfoque de la planificación centralizada y la intervención estatal excesiva en la economía, argumentando que estas políticas pueden llevar a la distorsión de los precios, la falta de incentivos para la innovación y el crecimiento económico, y la perpetuación del subdesarrollo. En su lugar, Röpke aboga por políticas económicas basadas en la libertad individual, el respeto a los derechos de propiedad, la competencia y el libre mercado. Sostiene que el desarrollo económico sostenible solo puede lograrse a través de la creación de un entorno propicio para la inversión privada, la innovación y la iniciativa empresarial. En resumen, "Los países subdesarrollados" de Wilhelm Röpke es un libro que ofrece un análisis exhaustivo de las causas y soluciones del subdesarrollo económico en los países en desarrollo. Propone una visión basada en la libertad individual y el libre mercado como la clave para lograr el desarrollo económico sostenible.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha