La Cultura Política de la Democracia en Bolivia:2000
Por: Seligson, Mitchell A
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 306/S465c (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 305.563 3/C397m La Cuestión de la Tierra: 3 - las reformas agrarias en el mundo | Chacón 305.906/F897v La Victoire des Vaincus | Chacón 306/C791f Formacao e Problema da Cultura Brasileira | Chacón 306/S465c La Cultura Política de la Democracia en Bolivia:2000 | Chacón 306.08/A536i Indianismo | Chacón 306.08/B694c Conflictos en la Familia Andina: un estudio antropológico entre los campesinos qolla | Chacón 306.08/ C748p Sexto punto del Orden del Dia: Protección e integración de las Poblaciones Indígenas y de otras Poblaciones tribuales y Semitribuales en los Países Independientes |
Introducción y resumen ejecutivo. I. Metodología y características de la muestra. II. El apoyo a la democracia III. Apoyo al sistema y tolerancia IV. Corrupción y apoyo al sistema V. identidad étnicas y democracia VI. Oposición a medidas antidemocráticas VII. El estado de derecho y la democracia VIII. El gobierno local IX. Género y democracia. Anexo.
Todos estos resultados se presentan en mucho más detalles en las páginas que siguen. En diversas formas, sin embargo, solo analizan superficialmente la valiosa base de datos que ha sido recolectada para este estudio. Estos datos no sirven solamente como una base sólida de comparación con encuesta futuras, sino que también permiten la investigación de otros temas no explorados aquí. La base de dato puede responder muchas otras cuestiones relevantes para la democracia en Bolivia.
No hay comentarios para este ejemplar.