Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El tratado de 1904: Chuquicamata y el mar

Por: Sanchez, Franklin.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: UMSA, 2004Descripción: [30 p.].Tema(s): PROBLEMA MARITIMO | HISTORIA | TRATADO DE 1904Clasificación CDD: 341.37/S194t
Contenidos:
Prologo. Antecedentes. 14 de febrero de 1879, la invasión. El tratado de 1904. Revisión del tratado. El mar y el cobre nos pertenecen por derecho. Fronteras entre Bolivia, Chile, Perú en 1789 y las resultantes de 1904 y 1929. (el incumplimiento de Chile del Tratado de 1904).
Resumen: El presente folleto hace mención al Tratado de 1904 y como se perdió no una salida al mar sino 137.000 km2 de territorio mas de 400 km de Costa Marítima e ingentes riquezas como el guano, salitre, plata y el cobre de Chuquicamata.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prologo. Antecedentes. 14 de febrero de 1879, la invasión. El tratado de 1904. Revisión del tratado. El mar y el cobre nos pertenecen por derecho. Fronteras entre Bolivia, Chile, Perú en 1789 y las resultantes de 1904 y 1929. (el incumplimiento de Chile del Tratado de 1904).

El presente folleto hace mención al Tratado de 1904 y como se perdió no una salida al mar sino 137.000 km2 de territorio mas de 400 km de Costa Marítima e ingentes riquezas como el guano, salitre, plata y el cobre de Chuquicamata.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha