Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

En torno a los Orígenes de la Revolución Industrial

Por: Hobsbawm, Eric.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Siglo Veintiuno Editores, S.A., 1979Edición: 9 a. ed.Descripción: 114 p.Tema(s): REVOLUCIÓN INDUSTRIAL | FACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS | TRANSFORMACIÓN DE PRODUCCIÓNClasificación CDD: 909.81 / H 622 e
Contenidos:
1. La Crisis General de la Economía Europea en el Siglo XVII. 2. El Siglo XVII en el Desarrollo del Capitalismo. 3. Los Orígenes de la Revolución Industrial Británica.
Resumen: Examina el surgimiento y desarrollo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña. El autor analiza factores económicos, sociales y tecnológicos que impulsaron la transformación del modo de producción. Destaca la transición de una economía agraria a una industrial, subrayando el papel clave de la maquinaria y la urbanización. Hobsbawm también explora las consecuencias sociales, como la aparición de nuevas clases y tensiones laborales. Este texto proporciona una visión crítica e integral de los eventos que dieron forma a uno de los periodos más significativos de la historia económica y social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
909.81 / H 622 e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. La Crisis General de la Economía Europea en el Siglo XVII. 2. El Siglo XVII en el Desarrollo del Capitalismo. 3. Los Orígenes de la Revolución Industrial Británica.

Examina el surgimiento y desarrollo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña. El autor analiza factores económicos, sociales y tecnológicos que impulsaron la transformación del modo de producción. Destaca la transición de una economía agraria a una industrial, subrayando el papel clave de la maquinaria y la urbanización. Hobsbawm también explora las consecuencias sociales, como la aparición de nuevas clases y tensiones laborales. Este texto proporciona una visión crítica e integral de los eventos que dieron forma a uno de los periodos más significativos de la historia económica y social.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha