La Teoría de la Independencia : Balance y Perspectivas
Por: Theotonio Dos Santos
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 864/ D 898 t (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
864 / B 496 a Las Antillas: Colonización, Azúcar e Imperialismo | 864/ B198b Si Bolívar volviera | 864/ B422b Bolivia : Crecimiento neocolonial o desarrollo liberador | 864/ D 898 t La Teoría de la Independencia : Balance y Perspectivas | 864/ L458h Historia y biografía | 864/ S112e Entre siglo y siglo | 864/ V434m Bolivar: sus últimos años |
Prologo. 1. De la Teoría de la Dependencia a la Teoría del Sistema Mundial. 2. Desarrollo y dependencia en el Pensamiento Social Latinoamericano. 3. Los Fundamentos Teóricos del Gobierno de Fernando Henrique Cardoso: Nueva Etapa de la Polémica Sobre la Teoría de la Dependencia. Notas. Bibliografía.
Analiza las relaciones económicas internacionales, especialmente en América Latina. Sostiene que los países subdesarrollados están inherentemente ligados a la dependencia de las economías avanzadas, lo que impide su desarrollo autónomo. Destaca la explotación económica y la perpetuación de desigualdades estructurales, argumentando que las naciones periféricas son subordinadas a las centrales en un sistema de dominación. Dos Santos aboga por políticas que promuevan la industrialización y la autonomía económica para superar la dependencia y lograr un desarrollo genuino.
No hay comentarios para este ejemplar.