Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Teoría de la Independencia : Balance y Perspectivas

Por: Theotonio Dos Santos.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Plaza & Janés, 2003Edición: 1a. ed.Descripción: 176 p.Tema(s): SISTEMA MUNDIAL | DESARROLLO Y DEPENDENCIA | PAÍSES SUBDESARROLLADOSClasificación CDD: 864/ D 898 t
Contenidos:
Prologo. 1. De la Teoría de la Dependencia a la Teoría del Sistema Mundial. 2. Desarrollo y dependencia en el Pensamiento Social Latinoamericano. 3. Los Fundamentos Teóricos del Gobierno de Fernando Henrique Cardoso: Nueva Etapa de la Polémica Sobre la Teoría de la Dependencia. Notas. Bibliografía.
Resumen: Analiza las relaciones económicas internacionales, especialmente en América Latina. Sostiene que los países subdesarrollados están inherentemente ligados a la dependencia de las economías avanzadas, lo que impide su desarrollo autónomo. Destaca la explotación económica y la perpetuación de desigualdades estructurales, argumentando que las naciones periféricas son subordinadas a las centrales en un sistema de dominación. Dos Santos aboga por políticas que promuevan la industrialización y la autonomía económica para superar la dependencia y lograr un desarrollo genuino.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
864/ D 898 t (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Prologo. 1. De la Teoría de la Dependencia a la Teoría del Sistema Mundial. 2. Desarrollo y dependencia en el Pensamiento Social Latinoamericano. 3. Los Fundamentos Teóricos del Gobierno de Fernando Henrique Cardoso: Nueva Etapa de la Polémica Sobre la Teoría de la Dependencia. Notas. Bibliografía.

Analiza las relaciones económicas internacionales, especialmente en América Latina. Sostiene que los países subdesarrollados están inherentemente ligados a la dependencia de las economías avanzadas, lo que impide su desarrollo autónomo. Destaca la explotación económica y la perpetuación de desigualdades estructurales, argumentando que las naciones periféricas son subordinadas a las centrales en un sistema de dominación. Dos Santos aboga por políticas que promuevan la industrialización y la autonomía económica para superar la dependencia y lograr un desarrollo genuino.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha