Política Económica
Por: R. Van Der Borght
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/V217p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
I. Concepto y objeto de la política económica nacional. II. Política general de la producción. III. Política especial de la producción. IV. Política relativa al consumo. V. Política relativa al tráfico. VI. Política relativa a la renta. VII. Política de previsión obrera. VIII. Política de la vivienda. Bibliografia.
La política económica es un libro que aborda el campo de la economía desde una perspectiva política. El autor explora cómo las decisiones y acciones de los gobiernos pueden influir en el desarrollo económico de un país. El libro comienza por analizar los diferentes enfoques y teorías de la política económica, destacando la importancia de la intervención estatal en la economía. Se discuten conceptos como la planificación centralizada, el libre mercado y la economía mixta, y se examinan los pros y contras de cada enfoque. A continuación, se exploran los objetivos y herramientas de la política económica. El autor examina cómo los gobiernos pueden utilizar la política fiscal, la política monetaria y la política comercial para influir en el crecimiento económico, el empleo, la inflación y otros indicadores clave. El libro también aborda temas como la distribución del ingreso, la pobreza y la desigualdad, y cómo la política económica puede afectar estos aspectos sociales. Se analizan diferentes estrategias para promover la inclusión y reducir la brecha entre ricos y pobres. Además, se examinan los desafíos y dilemas a los que se enfrentan los responsables de formular y ejecutar la política económica. Se discute la importancia de la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la coordinación internacional en un mundo globalizado. En resumen, el libro "Política Económica" ofrece una visión completa y detallada de cómo los gobiernos pueden influir en el desarrollo económico de un país a través de sus decisiones y políticas. Es una lectura esencial para aquellos interesados en comprender cómo se toman las decisiones económicas a nivel gubernamental y cómo estas decisiones pueden afectar a la sociedad en su conjunto.
No hay comentarios para este ejemplar.