La organización financiera y el sistema económica
Por: Moulton, Harold
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 330/ M927o (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 330/ M491c Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico | Chacón 330/ M514c Conceptos fundamentales de la economía | Chacón 330/ M539t Teoría económica y política de la revolución nacional | Chacón 330/ M927o La organización financiera y el sistema económica | Chacón 330/ N124c Conferencia sobre educación y desarrollo económico y social en América Latina | Chacón 330/ N124e Expansión del comercio y cooperación económica entre países en desarrollo | Chacón 330/ N124q Qué es el desarrollo económico |
CAPITULO I. Definición y origen de la unidad pecuniaria. CAPITULO II. El patrón para los pagos diferidos. CAPITULO III. Otras funciones y servicios del dinero. CAPITULO IV. La evolución del sistema monetario. CAPITULO V. Cambios recientes en el sistema monetario norteamericano. CAPITULO VI. El cambio internacional. CAPITULO VII. La hacienda pública y la estabilidad monetaria. CAPITULO VIII. Naturaleza y funciones del crédito. CAPITULO IX. Instrumentos de crédito. CAPITULO X. La evolución de las instituciones de crédito. CAPITULO XI. Necesidades de capital y fuentes de capital. CAPITULO XII. Colocación de valores por medio de la banca de inversión. CAPITULO XIII. Instituciones de inversión intermedias. CAPITULO XVI. Las compañías fiduciarias y el sistema financiero moderno. CAPITULO XV. La bolsa de comercio y la obtención de capital. CAPITULO XVI. La regularización del sistema de crédito de inversión. CAPITULO XVII. Las operaciones prácticas del banco comercial. CAPITULO XVIII. Instituciones de crédito comercial suplementarias. CAPITULO XIX. Agencias de crédito de consumo. CAPITULO XX. El sistema de banca comercial. CAPITULO XXI. La naturaleza cambiante de la banca comercial. CAPITULO XXII. La evolución en la ordenación de la banca norteamericana. CAPITULO XXIII. El sistema de la reserva federal. CAPITULO XXIV. El sistema de la reserva en funcionamiento. CAPITULO XXV. Los sistemas bancario y de crédito de otros países. CAPITULO XXVI. Instituciones de crédito agrícola. CAPITULO XXVII. El crédito inmobiliario urbano. CAPITULO XXIII. La posición del gobierno en el sistema del crédito. CAPITULO XXIX. El sistema pecuniario y los movimientos de precio. diagrama.
La organización financiera y el sistema económico expone con claridad y precisión toda la financiera de los Estados Unidos, desde la infinita variedad de la entidades de primarias del crédito hasta la imponente estructura del sistema de la reserva federal todas las reservas funciones del dinero y del crédito en el ampliado engranaje de la moderna sociedad pecuniaria y capitalista todas las tendencias que se han manifestado en el curso de la evolución económica norteamericana, desde liberalismo tradicional hasta el crecimiento intervencionismo de los poderes políticos y todos los acontecimientos de importancia en la historia financiera de la unión con especial análisis de algunos tan recientes e importantes como las crisis de 1920, 1929 y 1937.
No hay comentarios para este ejemplar.