Programas de desarrollo económico: introducción a su estudio
Por: Cuello, Raul E
.
Colaborador(es): Tandeciarz, Carlos
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La finalidad perseguida al abordar este tema ha sido brindar un bosquejo sobre algunos principios fundamentales en la programación del desarrollo económico, en especial en países latinoamericanos. El hecho de que solo mostremos el uso de algunas “herramientas” económicas, no implica dejar de lado la necesidad de conocer el marco teórico en el que se desenvuelven para poder establecer el alcance de su aplicación, sus consecuencias y sus limitaciones.
I. Modelo simple de economía cerrada. II. Modelo simple de economía abierta. III. Sustitución de importaciones. IV. Modelo de crecimiento con proyecciones generales y sectoriales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 330/ C965p (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 330/ C824a Aspectos negativos de la intervención económica: fracasos de una experiencia | Chacón 330/ C826a Autarquía y desarrollo: el rechazo de la expropiación a las Naciones Proletarias | Chacón 330/ C838p Programas de estabilización económica en América Latina | Chacón 330/ C965p Programas de desarrollo económico: introducción a su estudio | Chacón 330/ D273h Historia económica mundial 1914 a 1939 | Chacón 330/ D315d Lecons Choisies D´economie politique et sociale | Chacón 330/ D419e Evolución económicas reciente: estudio económico mundial 1964 - Parte II |
I. Modelo simple de economía cerrada. II. Modelo simple de economía abierta. III. Sustitución de importaciones. IV. Modelo de crecimiento con proyecciones generales y sectoriales.
La finalidad perseguida al abordar este tema ha sido brindar un bosquejo sobre algunos principios fundamentales en la programación del desarrollo económico, en especial en países latinoamericanos. El hecho de que solo mostremos el uso de algunas “herramientas” económicas, no implica dejar de lado la necesidad de conocer el marco teórico en el que se desenvuelven para poder establecer el alcance de su aplicación, sus consecuencias y sus limitaciones.
No hay comentarios para este ejemplar.