Evolución económicas reciente: estudio económico mundial 1964 - Parte II
Por: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La segunda parte del estudio Económico Mundial, 1964 consta de cuatro capítulos. A los efectos del presente informe, los países desarrollados con económica de mercado son los de Norteamérica, la Europa occidental, Oceanía, Japón y Sudáfrica. Este estudio ha sido preparado por la dirección de Investigaciones y Políticas Económicas Generales del Departamento de Asuntos económicos y Sociales.
1. Tendencias recientes de la economía mundial 2. Tendencias recientes en las economías de mercado desarrolladas 3. Tendencias económicas recientes en los países en desarrollo 4. Tendencias recientes en los países de planificación económica centralizada.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 330/ D419e (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 330/ C965p Programas de desarrollo económico: introducción a su estudio | Chacón 330/ D273h Historia económica mundial 1914 a 1939 | Chacón 330/ D315d Lecons Choisies D´economie politique et sociale | Chacón 330/ D419e Evolución económicas reciente: estudio económico mundial 1964 - Parte II | Chacón 330/ D427h Hacienda pública | Chacón 330/ D632e Economía política y capitalismo | Chacón 330/ D632i Introducción a la economía |
1. Tendencias recientes de la economía mundial 2. Tendencias recientes en las economías de mercado desarrolladas 3. Tendencias económicas recientes en los países en desarrollo 4. Tendencias recientes en los países de planificación económica centralizada.
La segunda parte del estudio Económico Mundial, 1964 consta de cuatro capítulos. A los efectos del presente informe, los países desarrollados con económica de mercado son los de Norteamérica, la Europa occidental, Oceanía, Japón y Sudáfrica. Este estudio ha sido preparado por la dirección de Investigaciones y Políticas Económicas Generales del Departamento de Asuntos económicos y Sociales.
No hay comentarios para este ejemplar.