Política regional y desarrollo económico
Por: Egner, Erich
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El problema económico-regional, hoy día de especial actualidad, se analiza en esta obra bajo el aspecto político-económico y, al mismo tiempo, en relación con las exigencias de promover el desarrollo económico. Dentro de las varias facetas de este problema, se estudia primeramente desde el punto de vista de los países industriales y su desequilibrio regional interno, que se manifiesta en la existencia simultanea de regiones desarrolladas y de áreas atrasadas.
I. Principios generales de la política económica regional II. La política regional en una económica en vías de desarrollo III. Efectos de la industrialización del tercer mundo sobre los países desarrollados.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 330/ E31p (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 330/ D427h Hacienda pública | Chacón 330/ D632e Economía política y capitalismo | Chacón 330/ D632i Introducción a la economía | Chacón 330/ E31p Política regional y desarrollo económico | Chacón 330/ E48h Historia de la economía del mundo occidental : hasta principios de la segunda mundial | Chacón 330/ E74o Organización para el desarrollo económico | Chacón 330/ E79a Actividad industrial y geográfica económica |
I. Principios generales de la política económica regional II. La política regional en una económica en vías de desarrollo III. Efectos de la industrialización del tercer mundo sobre los países desarrollados.
El problema económico-regional, hoy día de especial actualidad, se analiza en esta obra bajo el aspecto político-económico y, al mismo tiempo, en relación con las exigencias de promover el desarrollo económico. Dentro de las varias facetas de este problema, se estudia primeramente desde el punto de vista de los países industriales y su desequilibrio regional interno, que se manifiesta en la existencia simultanea de regiones desarrolladas y de áreas atrasadas.
No hay comentarios para este ejemplar.