Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Organización para el desarrollo económico

Por: Escobar Cerda, Luis.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile : Universitaria, 1961Descripción: 187 p.Tema(s): DESARROLLO ECONOMICO | COMERCIO EXTERIOR | POLITICA ECONOMICAClasificación CDD: Chacón 330/ E74o
Contenidos:
Necesidad de una interpretación nacional del desarrollo económico. La política. La educación. Organización para el comercio exterior. Política de salarios. Política de ocupación plena. La realización administrativa. Presupuestos económicos y programas de largo plazo. La planificación regional. Lista de abreviaturas usadas en el texto.
Resumen: Este libro resume sus observaciones y experiencias, encauzadas con el criterio central de evaluar los progresos a la luz de los problemas y tareas que se plantean a Chile en esta coyuntura. Como anota el autor, ello no significa “que un país pueda copiar experiencias extranjeras, pero si, que de estas, generalmente, hay algo y en ocasiones, mucho que aprender”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 330/ E74o (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Necesidad de una interpretación nacional del desarrollo económico. La política. La educación. Organización para el comercio exterior. Política de salarios. Política de ocupación plena. La realización administrativa. Presupuestos económicos y programas de largo plazo. La planificación regional. Lista de abreviaturas usadas en el texto.

Este libro resume sus observaciones y experiencias, encauzadas con el criterio central de evaluar los progresos a la luz de los problemas y tareas que se plantean a Chile en esta coyuntura. Como anota el autor, ello no significa “que un país pueda copiar experiencias extranjeras, pero si, que de estas, generalmente, hay algo y en ocasiones, mucho que aprender”.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha