Financiamiento del desarrollo económico de la América Latina
Por: Secretaria para el Consejo Interamericano Económico y Social
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El principal propósito de este estudio es proporcionar una base objetiva y analítica para considerar la forma en que las necesidades de capital para el desarrollo económico de la América Latina podrían ser atendidas en una forma mas completa y efectiva, recurriendo a fuente de financiamiento tanto internas como externas.
I. Capital necesario para el desarrollo económico II. La capacidad de absorción y reembolso de capital III. La naturaleza y contribución del capital extranjero particular y oficial, al desarrollo económico latinoamericano IV. Política de operaciones y prestamos de las agencias públicas internacionales de préstamo existentes.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 300/ C755f (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón291.2/ C284a La Agonía del gran Planeta Tierra | Chacón291.2/L452a Acción Marcha hacia Dios | Chacón291.7/ C749s El Servicio y la Pobreza en la Iglesia | Chacón 300/ C755f Financiamiento del desarrollo económico de la América Latina | Chacón 300/ L673t Teoría del desarrollo económico | Chacon 301/A797s Sociologia Marxista | Chacón 301/A985h Hacia una Sociedad Razonable: los valores de la civilización industrial |
I. Capital necesario para el desarrollo económico II. La capacidad de absorción y reembolso de capital III. La naturaleza y contribución del capital extranjero particular y oficial, al desarrollo económico latinoamericano IV. Política de operaciones y prestamos de las agencias públicas internacionales de préstamo existentes.
El principal propósito de este estudio es proporcionar una base objetiva y analítica para considerar la forma en que las necesidades de capital para el desarrollo económico de la América Latina podrían ser atendidas en una forma mas completa y efectiva, recurriendo a fuente de financiamiento tanto internas como externas.
No hay comentarios para este ejemplar.