Las relaciones internacionales en la historia de Bolivia, Tomo I
Por: Abecia Baldivieso, Valentín
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 327.1/ A138r T. 1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 327/ F748s El sentido común en las relaciones internacionales | Chacón 327/ F791s Las superpotencias: Estados Unidos, Inglaterra y la Unión Sovietica. Su responsabilidad ante la paz | Chacón 327/ R851o Oriente y occidente (año 1952/58) | Chacón 327.1/ A138r T. 1 Las relaciones internacionales en la historia de Bolivia, Tomo I | Chacón 327.1/ A138r T. 2 Las relaciones internacionales en la historia de Bolivia, Tomo II | Chacón 327.1/ B136f El factor geográfico en la política sudamericana | Chacón 327.1/ C566p La política exterior del vaticano |
1. Nueva república: Camino de las Indias y conflicto de fronteras entre España y Portugal. Imperio inkásico, expansión y conquista. Capitulaciones de 1534 y la conquista de Charcas. Creación de la Audiencia de Charcas. Complejo territorial de Charcas. Tratados con Portugal, creación del Virreynato de Buenos Aires y régimen de Intendencias. Límites de la Audiencia. Influencia internacional en la independencia y los primeros levantamientos. Buenos Aires abandona a Charcas, las guerrillas 2. Intervención, alianza, anexión y confederación entre Perú y Bolivia: Uti poáidetis de 1810 y autodeterminación de los pueblos. Tratados federativos y el puerto de Arica. Fracasos diplomáticos con Perú. Confederación y relaciones diplomáticas. Afirmación de la independencia de Bolivia y diplomacia sobre el puerto de Arica 3. Conflicto diplomático por Atacama: Atacama en los primeros años republicanos. Dificultades con el Perú y fracasos diplomáticos con Chile. Adormecimiento del conflicto con Chile, la guerra contra España. Tratados de límites con Chile, 1866 y con Brasil, 1867 4. Alianzas: Fracaso de la misión Bustillo y convenio de 1872 con Chile. Equilibrio continental y alianzas con Perú y Argentina. Problemas territoriales entre Chile y Argentina. Tratado con Chile de 1874.
Nuestra historia internacional ya no puede estar constituida solamente por las relaciones con los países limítrofes. La gravitación de pases alejados, extracontinentales, capitalistas unos, de la órbita soviética otros, tercermundista y subdesarrollados muchos
No hay comentarios para este ejemplar.