Pensando el mundo desde Bolivia : II ciclo de seminarios internacionales
Por: Zizek, Slavoj
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 320.101/ G216p T-2 (Navegar estantería) | Disponible |
I. Seminario: 1. La situación es catastrófica, pero no es seria" 2. Conversatorio sobre cine II. Seminario ¿Saliendo de la crisis del capitalismo o del capitalismo en crisis? 1. Crisis del capitalismo senil: Alternativas desde los países del sur 2. Conferencia: pensando el mundo desde el Sur 3. La transformación: Retos para el Sur 4. El marxismo y la perspectiva comunista III. Seminario: Refundación del Estado en Bolivia IV. Seminario: Socialismo y democracia frente a la degeneración civilizatoria del capitalismo mundial 1. La degradación de la nación como expresión de la subsunción real del consumo al capital 2. La dominación del capital a escala global y las alternativas posibles frente a la crisis múltiple mundial V. Seminario: Estado, sociedad y la crisis del capital 1. Internacionalización del capital como forma de dominación y estrategias emancipatorias 2. ¿Vuelve el Estado? Crisis económica y democracia 3. Crisis y bifurcaciones, oportunidad histórica 4. Conferencias de Brand, Demirovic y Ceceña 5. Economía política de la regulación post crisis VI. Seminario: Desarrollo competitivo y oportunidades para América Latina 1. Crisis alimentaria global 2. La situación es catastrófica, pero no es seria. Biografías.
Igual que el primero de la serie Pensando el mundo desde Bolivia, este es un libro imprescindible para el debate político actual, no solo en Bolivia, sino también en Latinoamérica y el mundo. Parte de su importancia está en que, a través de él, se puede seguir un debate político apasionante con los principales pensadores comprometidos con las luchas a nivel mundial pero, además, porque ese debate se realiza en medio de los acontecimientos que se vive en este "núcleo condensado de contradicciones".
No hay comentarios para este ejemplar.