Naciones Ricas y las Naciones Pobres
Por: Ward, Barbara
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 304.6/W256n (Navegar estantería) | Disponible |
1 Naciones ricas. 2 Naciones pobres. 3 Heliografía del comunismo. 4 Economía del desarrollo. 5 Politica del desarrollo. 6 No sólo de pan
Supongo que todos tenemos conciencia de que estamos viviendo en la época revolucionaria más catastrófica que conocieron jamás los hombres. Solemos creer en general que una revolución es un seceso o toda una serie de sucesos relacionados entre sí; pero la verdad es que nosotros estamos viviendo en medio de diez o veinte revoluciones, todas las cuales influyen en nuestro medo de vivir. El término “subdesarrolladas” no expresa bien el concepto, por cuanto que el quedan comprendidos tipos muy diferentes de subdesarrollado. La India y el Pakistán, por ejemplo, han recibido la herencia de una civilización muy grande y muy antigua y cuentan muchos otros atributos propios de los estados desarrollados – en arte, en Litetura y en administración.
No hay comentarios para este ejemplar.