Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El caballo de troya del neocolonialismo : la política de los EE.UU en la esfera de la formacion de cuadros para los estados en desarrollo

Por: Ermolov, N. A.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Moscú : Progreso, 1966Descripción: 90 p.Tema(s): NEOCOLONIALISMO | POLITICA | DESARROLLO POLITICOClasificación CDD: Chacón 325.3/ E71c
Contenidos:
1. Introducción. 2. La lucha prosigue 3. Los colonizadores en el papel de bienhechores. 4. Bienvenidos a los EEUU. 5. complot contra África. 6. La lección del Congo. 7. Misioneros del presidente. 8. La biblia en vez del algebra
Resumen: La lucha de los pueblos de Asia, África y América. Latina por la liquidación de los restos del colonialismo y la consolidación de su soberanía nacional, tropieza con la obstinada resistencia de los imperialistas. A la vez que retroceden najo el empuje del movimiento de liberación nacional, los imperialistas se esfuerzan por afianzarse en los países en desarrollo mediante la realización de la dominación indirecta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 325.3/ E71c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Introducción. 2. La lucha prosigue 3. Los colonizadores en el papel de bienhechores. 4. Bienvenidos a los EEUU. 5. complot contra África. 6. La lección del Congo. 7. Misioneros del presidente. 8. La biblia en vez del algebra

La lucha de los pueblos de Asia, África y América. Latina por la liquidación de los restos del colonialismo y la consolidación de su soberanía nacional, tropieza con la obstinada resistencia de los imperialistas. A la vez que retroceden najo el empuje del movimiento de liberación nacional, los imperialistas se esfuerzan por afianzarse en los países en desarrollo mediante la realización de la dominación indirecta.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha