Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Teorías Políticas de la Integración Europea

Por: Mariscal, Nicolás.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid: Editorial Tecnos, 2003Descripción: 366 p.; Grafs.Tema(s): TEORÍAS | POLÍTICAS | INTEGRACIÓN EUROPEAClasificación CDD: 327/ M112t
Contenidos:
I. Realidad y Reflexión Teórica. II. Utilidad y Aplicación de la Teorías.III. Teorias politicas de la Integración Europea. Iv. Reflexiones Inconclusas.1. Proyectos Federalista después de la Segunda Guerra Mundial. 2. Los Federalistas no se Rinden.3. Neofederalismo en el cambio del siglo XX al XXI. 4. Del Primer Funcionalismo al neofuncionalismo. 5.Modelos neofuncionalistas revisados. 6. La segunda revisión Neofuncionalista. 7. Transacciones internacionales y sistema de concordancia. 8. Del realismo al intergubernamentalismo liberal 9. La primavera de la diversidad. 10. Ordenando variaciones. 11. Gobernanza multinivel. 12. El nuevo Institucionalismo. 13. Teo´ria de la fusión y búsqueda de una síntesis. Bibliografía. Indice Analítico.
Resumen: El libro "Teorías políticas de la integración europea" de Nicolas Mariscal ofrece un análisis completo de las diferentes teorías políticas que han influido en el proceso de integración de Europa. Mariscal comienza explicando la evolución histórica de la integración europea desde sus inicios en la posguerra hasta la actualidad. Luego, examina las teorías funcionalistas que surgieron en los años 50 y que defendían la necesidad de una mayor cooperación económica y política entre los países europeos. A continuación, se analizan las teorías intergubernamentales, que ganaron influencia en la década de 1970 y que destacaban la importancia de los intereses de los Estados nacionales en la toma de decisiones europeas. También se analizan las teorías neofuncionalistas, que abogan por una integración europea más profunda que trascienda los intereses nacionales. El autor examina además las teorías neo-intergubernamentales, que cuestionan la efectividad de las instituciones europeas y enfatizan el poder de los Estados nacionales en el proceso de toma de decisiones. También se abordan las teorías de la gobernanza multinivel y las teorías normativas de la integración europea. En cada capítulo, Mariscal presenta las principales ideas de cada teoría, sus principales autores y las críticas que se les han formulado. Además, ofrece ejemplos concretos de cómo estas teorías se han aplicado en el contexto de la integración europea, como el establecimiento del mercado único, la adopción del euro y la ampliación de la Unión Europea. En general, el libro proporciona un análisis exhaustivo de las teorías políticas que han guiado el proceso de integración europea, ayudando así a entender mejor los desafíos y las oportunidades que se presentan en el proceso de construcción de una Europa unida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327/ M112t (Navegar estantería) Ej. 1. Disponible
Total de reservas: 0

I. Realidad y Reflexión Teórica. II. Utilidad y Aplicación de la Teorías.III. Teorias politicas de la Integración Europea. Iv. Reflexiones Inconclusas.1. Proyectos Federalista después de la Segunda Guerra Mundial. 2. Los Federalistas no se Rinden.3. Neofederalismo en el cambio del siglo XX al XXI. 4. Del Primer Funcionalismo al neofuncionalismo. 5.Modelos neofuncionalistas revisados. 6. La segunda revisión Neofuncionalista. 7. Transacciones internacionales y sistema de concordancia. 8. Del realismo al intergubernamentalismo liberal 9. La primavera de la diversidad. 10. Ordenando variaciones. 11. Gobernanza multinivel. 12. El nuevo Institucionalismo. 13. Teo´ria de la fusión y búsqueda de una síntesis. Bibliografía. Indice Analítico.

El libro "Teorías políticas de la integración europea" de Nicolas Mariscal ofrece un análisis completo de las diferentes teorías políticas que han influido en el proceso de integración de Europa. Mariscal comienza explicando la evolución histórica de la integración europea desde sus inicios en la posguerra hasta la actualidad. Luego, examina las teorías funcionalistas que surgieron en los años 50 y que defendían la necesidad de una mayor cooperación económica y política entre los países europeos. A continuación, se analizan las teorías intergubernamentales, que ganaron influencia en la década de 1970 y que destacaban la importancia de los intereses de los Estados nacionales en la toma de decisiones europeas. También se analizan las teorías neofuncionalistas, que abogan por una integración europea más profunda que trascienda los intereses nacionales. El autor examina además las teorías neo-intergubernamentales, que cuestionan la efectividad de las instituciones europeas y enfatizan el poder de los Estados nacionales en el proceso de toma de decisiones. También se abordan las teorías de la gobernanza multinivel y las teorías normativas de la integración europea.

En cada capítulo, Mariscal presenta las principales ideas de cada teoría, sus principales autores y las críticas que se les han formulado. Además, ofrece ejemplos concretos de cómo estas teorías se han aplicado en el contexto de la integración europea, como el establecimiento del mercado único, la adopción del euro y la ampliación de la Unión Europea. En general, el libro proporciona un análisis exhaustivo de las teorías políticas que han guiado el proceso de integración europea, ayudando así a entender mejor los desafíos y las oportunidades que se presentan en el proceso de construcción de una Europa unida.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha