La Crisis de la Justicia Contemporánea
Por: Gajardo, Samuel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 303.372/G145c (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. I. La justicia. II. El derecho. III. La administración de justicia. IV. La corte suprema de justicia. V. La crisis de la justicia. VI. La nueva justicia. VII. La nueva justicia penal. VIII. Aspectos psicoanalítico.
Se dice que una institución está en crisis cuando se ha hecho anacrónica e ineficaz para satisfacer las necesidades actuales y ese estado llega a un punto culminante en que se hace urgente la reforma para dar paso a una nueva etapa de progreso. Y esa urgencia proviene del clamor de la opinión pública, que anhela y exige la reforma. El absolutismo hizo crisis en Francia en 1789 porque ya no podía mantenerse y debía caer como un edificio en ruinas al peso de sus propios defectos, para abrir paso a un nuevo régimen.
No hay comentarios para este ejemplar.