Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Un gobierno popular sin demagogia: la Argentina del General Perón

Por: González Blanco, Pedro.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Galatea, 1951Descripción: 278 p.Tema(s): POLÍTICA | GOBIERNO | ARGENTINAClasificación CDD: Chacón 320/ G643g
Contenidos:
1. Teoría y práctica del hombre de gobierno 2. Realización de un plan de conjunto 3. La probidad del Presidente Perón 4. Perón y el voto popular 5. Perón el Realizador 6. El hispanismo del General Perón 7. Una mujer extraordinaria 8. Algunas opiniones valiosas sobre el acontecimiento argentino 9. El ideario del General Perón 10. La posición que en lo internacional asume el General Perón 11. La Constitución justicialista de 1949 12. ¿Qué se entiende por justicialismo? 13. ¿A dónde va la Argentina? 14. Al terminar.
Resumen: Difícil empresa es acomodarse en una monografía sintética, al consejo de Plinio de realizar historia quoquomodo scripta delectas. Escribir historias deleitosa presenta graves dificultades, si no ha de sacrificarse la verdad a la entonación magistral y la sencillez a las palabras que no puede trillar el vulgo, sin caer en las que se arrastran por la tierra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 320/ G643g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Teoría y práctica del hombre de gobierno 2. Realización de un plan de conjunto 3. La probidad del Presidente Perón 4. Perón y el voto popular 5. Perón el Realizador 6. El hispanismo del General Perón 7. Una mujer extraordinaria 8. Algunas opiniones valiosas sobre el acontecimiento argentino 9. El ideario del General Perón 10. La posición que en lo internacional asume el General Perón 11. La Constitución justicialista de 1949 12. ¿Qué se entiende por justicialismo? 13. ¿A dónde va la Argentina? 14. Al terminar.

Difícil empresa es acomodarse en una monografía sintética, al consejo de Plinio de realizar historia quoquomodo scripta delectas. Escribir historias deleitosa presenta graves dificultades, si no ha de sacrificarse la verdad a la entonación magistral y la sencillez a las palabras que no puede trillar el vulgo, sin caer en las que se arrastran por la tierra.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha