Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Anatomía de la Revolución

Por: Crane, Brinton.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Fondo de Cultura Económica, 1938Descripción: 311 p.Tema(s): FASES | GOBIERNO | TERRORClasificación CDD: Chacón 303.43/ B858a
Contenidos:
I. Estudio comparativo de las revoluciones. II. Los antiguos regímenes III. Primeras fases de la revolución IV. Tipos de revolucionarios V. El gobierno de los modernos VI. El advenimiento d los extremistas VII. Imperios del terror y de la virtud VIII. Termidor IX. Resumen de la obra de las revoluciones. Apéndice bibliografía.
Resumen: Para algunos, tal vez para la mayoría en las viejas democracias de occidente, esos sentimientos no se hallan muy lejos del miedo y de la repugnancia. Para otros, revolución es una palabra aun llena de buenas promesas, el comienzo de cosas mejores, una parte necesaria del progreso de la raza. En realidad, antes, y no hace de eso mucho tiempo, los liberales optimistas podían creer que ciertos países privilegiados. Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, los pequeños y tranquilos países de Europa como Suiza y Holanda, incluso quizás la tierra clásica de la evolución, Francia – había rebasado esta clase de inestabilidad política.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 303.43/ B858a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Estudio comparativo de las revoluciones. II. Los antiguos regímenes III. Primeras fases de la revolución IV. Tipos de revolucionarios V. El gobierno de los modernos VI. El advenimiento d los extremistas VII. Imperios del terror y de la virtud VIII. Termidor IX. Resumen de la obra de las revoluciones. Apéndice bibliografía.

Para algunos, tal vez para la mayoría en las viejas democracias de occidente, esos sentimientos no se hallan muy lejos del miedo y de la repugnancia. Para otros, revolución es una palabra aun llena de buenas promesas, el comienzo de cosas mejores, una parte necesaria del progreso de la raza. En realidad, antes, y no hace de eso mucho tiempo, los liberales optimistas podían creer que ciertos países privilegiados. Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, los pequeños y tranquilos países de Europa como Suiza y Holanda, incluso quizás la tierra clásica de la evolución, Francia – había rebasado esta clase de inestabilidad política.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha