El Servicio y la Pobreza en la Iglesia
Por: Y. M. Congar
.
Colaborador(es): Pedro Darnell (Trad.)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón291.7/ C749s (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 289.9/S912n A Nuevos Tiempos Nueva Iglesia | Chacón291.2/ C284a La Agonía del gran Planeta Tierra | Chacón291.2/L452a Acción Marcha hacia Dios | Chacón291.7/ C749s El Servicio y la Pobreza en la Iglesia | Chacón 300/ C755f Financiamiento del desarrollo económico de la América Latina | Chacón 300/ L673t Teoría del desarrollo económico | Chacon 301/A797s Sociologia Marxista |
Prologo. La jerarquía como servicio. I. Textos evangélicos y hechos literarios del Nuevo testamento. II. Destino histórico. III. Concepto cristiano de la autoridad. Títulos y honores en la iglesia. I. La invasión del juridismo. II. Como ha cobrado la iglesia un porte señorial. A manera de conclusión. Nuestros pastores hablan del servicio y la pobreza en la iglesia.
Se han reunido en esta obra tres estudios del padre Congar, con la intención de destinarla a un público muy amplio. La jerarquía como servicio y la iglesia de los pobres son los principales temas de una búsqueda que se realiza a la vez en un plano teológico y en un plano histórico. La jerarquía no es únicamente servicio en cuanto a la manera de ejercer la autoridad. Lo es en cuanto << en este servicio, funcionalmente idéntico y coextensivo a la cualidad del cristiano>>, si hay unas personas que mandan y otras que obedecen, << todos no hacen más que servir a Cristo y a sus hermanos>>.
No hay comentarios para este ejemplar.