Iglesia, Intelectuales y campesinos (la huelga campesina de molina).
Por: Landsberger, Henry A
.
Colaborador(es): Canitrot M., Fernando
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 289.9/L263i (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 289.9/ C748i La iglesia en la actual transformación de América Latina a la luz del concilio | Chacón 289.9/H936i La Iglesia | Chacón 289.9/K96e Estructuras de la Iglesia | Chacón 289.9/L263i Iglesia, Intelectuales y campesinos (la huelga campesina de molina). | Chacón 289.9/R565i Iglesia y Revolución | Chacón 289.9/S912n A Nuevos Tiempos Nueva Iglesia | Chacón291.2/ C284a La Agonía del gran Planeta Tierra |
Introducción. I. ¡Huelga de campesinos en Molina! II. Antecedentes históricos del movimiento. III. Los sucesos posteriores. IV. El movimiento alcanza su pleno desarrollo. V. la decadencia. VI. La doctrina social de la iglesia y el problema laboral. VII. Factores sociales, políticos y económicos de la zona que afectaron al movimiento. VIII. Poder y estado, clases profesionales e iglesia. Apéndice.
Este libro es uno de los frutos de un programa de colaboración entre entidades universitarias de ciencias económicas de la universidad de Chile, por una parte, y la escuela de Relaciones industriales y Labores de la universidad de Cornell de los EE.UU., por otra. El autor norteamericano de este libro, vino a Chile bajo los auspicios del programa cuya finalidad última era ayudar a INSORA a establecer un departamento de relaciones industriales. Dentro de sus responsabilidades estaba la de buscar a jóvenes profesionales chilenos, quienes, después de la formación recibida para conseguir sus títulos universitarios, pudieran integrar el nuevo departamento.
No hay comentarios para este ejemplar.