Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana
Por: Bosch, Juan
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacon 001.2/ B742e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacon 0003.5/ P659e Ni Estabilidad Ni Desarrollo: La política del fondo monetario | Chacon 001/ N244p Pareceres dos Consultores Jurídicos do Ministerio das Relacoes Exteriores: (Tomo I 1903-1912) | Chacon 001/ R961c El conocimiento Humano 1 | Chacon 001.2/ B742e Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana | Chacon 001.2/ I59g Guía de Estudios | Chacon 001.2/ M867e Esa Gente de España... | Chacon 001.2/ R237e "Estudios y Reflexiones" |
I. A la muerte del tirano II. El partido revolucionario Dominicano en la hora critica III. La juventud desviada IV. Los “patriotas “y sus planes V. Los “patriotas “conquistan el poder VI. La composición social dominicana VII. La clase media en el campo político VIII. La lengua nueva IX. Política y conspiración X. Una escuela de políticas XI. Golpe primero y elecciones después XII. El papel de la iglesia en el golpe XIII. Comunismo y democracia XIV. La alianza para el progreso XV. Los hombres de la alianza XVI. El CIDES, una experiencia importante XVII. Los conflictos con Haití XVIII. El papel de la corrupción en el golpe XIX. Trujillo, el jefe militar del golpe XX. Los sectores sociales en las fuerzas armadas XXI. Juventud y masas populares, reserva del porvenir.
Este libro se ha escrito para poner de relieve ante los ojos de dominicanos y latinoamericanos las debilidades intrínsecas de una sociedad cuyo desarrollo ha sido obstaculizado sistemáticamente por fuerzas opuestas a su progreso. Como resultado de esas debilidades, la democracia, creada por el pueblo, era también intrínsecamente débil y no podía hacer frente a sus enemigos tradicionales. La democracia es un régimen político que se mantiene sobre la voluntad de todos los sectores sociales y de todos los individuos que tienen alguna responsabilidad que cumplir como ciudadanos
No hay comentarios para este ejemplar.