El enclaustramiento marítimo de Bolivia
Por: Camacho Omiste, Edgar
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.209/ C172e (Navegar estantería) | Disponible |
1. Conflictos internacionales heredados de la hisotria 2. Actitudes tradicionales frente a los problemas 3. Territorio y cuestión nacional 4. Bolivia y su problema marítimo 5. Soluciones propuestas en el pasado 6. ¿existe un aformula alternativa desde la perspectiva socialista?
¿Cuáles son las causas que explican la persistencia en el mundo subdesarrollado de conflictos heredados de la historia y contradicciones internacionales capaces de generar fuertes sentimientos nacionalistas en las partes involucradas? - ¿A quién favorece la periódica agitación de estas cuestiones?. ¿De qué manera deberían actuar las fuerzas populares y los partidos revolucionarlos para contribuir a la solución de tales problemas, evitando que la exaltación de los sentimientos patrióticos, sea asumida por sectores políticos reaccionarios? El presente trabajo intenta dar respuesta a algunos de estos cuestionamientos.
No hay comentarios para este ejemplar.