Política Nacional de Fronteras y Desarrollo Regional: Unidad de análisis de política exterior (UDAXPEX) Fundacion KONRAD ADENUER (KAS)
Por: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.1/ M665p (Navegar estantería) | Disponible |
Inauguración II. Exposición III. Desarrollo del dialogo IV. Conclusiones Finales
En América Latina ejecutaron políticas de desarrollo regional orientadas impulsar el desarrollo de ciertas regiones por medio de grandes inversiones estatales o la implantación de industrias o proyectos productivos subvencionados por el estado (“polos de desarrollo”). Muchos de estos proyectos estaban vinculados a una lógica de sustitución de importaciones. En la actualidad, se critica a estos enfoques por la falta de una concepción más clara sobre ventajas competitivas y condiciones que requiere una región para acoger ciertas actividades económicas o productivas. También se los critica por subestimar la lógica de mercado en la planificación de proyectos de desarrollo regional. Al mismo tiempo, se recuerda el escaso involucramiento de los actores locales en estas iniciativas, pues asumía la mayor parte de la responsabilidad y el poder de decisiones.
No hay comentarios para este ejemplar.