La Línea de frontera con la república de Bolivia
Por: Sociedad y litografía universo huérfano num.1036
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 327.101/ R598l (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
I. Introducción II. Línea de limites III. Trabajo Jeodesicos I. Astronómicas IV. Apéndice V. Índice alfabético de nombres.
El tratado del 10 de agosto de 1866 (documento núm. 1 del apéndice) puso fin a la cuestión de límites, mantenida entre Chile i Bolivia, desde poco después de su emancipación política, señalando como línea de separación entre ambos estados, el paralelo 24 de latitud, hasta los límites orientales de Chile. Se convino, además en ese mismo Trabajo, repartirse por mitad los productos provenientes de los depósitos de guanos, que se descubren en el territorio comprendió entre los paralelos 23 i 25, por lo que en el año de 1870, se fijaron en el terreno la intersección de estos paralelos con el mar (documento num.2).
No hay comentarios para este ejemplar.