Potosí: Fotografías de Daniel Gluckman
Por: Gisbert Carbonell, Teresa
.
Colaborador(es): Mesa, José de
| Abecia Baldivieso, Valentín
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Examina la rica historia cultural y arquitectónica de Potosí, Bolivia, destacando su importancia como centro minero colonial y su arquitectura bien conservada. La "Villa Imperial" se vincula con Potosí debido a su papel en el período colonial español. También ofrece una visión general de su historia y relevancia. Todo esto siendo complementado con imágenes que documentan la arquitectura, el arte y la vida urbana.
1. Arte, arquitectura y urbanismo en Potosí. 2. Potosí, la Villa Imperial. 3. Introducción a la Ciudad. 4. Fotografías.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO t – 2 – 841 4/ G 567 p (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
1. Arte, arquitectura y urbanismo en Potosí. 2. Potosí, la Villa Imperial. 3. Introducción a la Ciudad. 4. Fotografías.
Examina la rica historia cultural y arquitectónica de Potosí, Bolivia, destacando su importancia como centro minero colonial y su arquitectura bien conservada. La "Villa Imperial" se vincula con Potosí debido a su papel en el período colonial español. También ofrece una visión general de su historia y relevancia. Todo esto siendo complementado con imágenes que documentan la arquitectura, el arte y la vida urbana.
No hay comentarios para este ejemplar.