Alexander Hamilton y el orden político
Por: Frisch, Morton J
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 320.5/ F916a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
320.5/ B393f La formación del hombre nuevo en Cuba | 320.5/ B966v virajes políticos: Los intelectuales norteamericanos y las ideologías (1968-1988) | 320.5/ C516e La era Gorbachov: "La Perestroika" | 320.5/ F916a Alexander Hamilton y el orden político | 320.5/ G622p Perestroika : Nuevas ideas para nuestro país y el mundo | 320.5/ K846r Reflexiones de un neoconservador | 320.5/ M462o La obra de José Medina Echavarria |
I. El liderazgo revolucionario y el problema del poder II. El plan de gobierno de Hamilton y la Renovación del Republicano III. El punto de vista de Hamilton acerca de la constitución de los Estados Unidos IV. El punto de vista de Jefferson acerca de la constitución de los Estados Unidos V. el informe de Hamilton sobre las manufacturas y la filosofía política VI. Es estadista Hamilton y la presencia de Washington VII. E pensamiento político de Hamilton como estadista VIII. El rasgo distintivo de la constitución estadounidense.
La intención de este estudio es recuperar la comprensión del pensamiento político de Hamilton en lo tocante a su tentativa por conferir al régimen estadounidense un funcionamiento más eficaz que el emanado a partir de los Artículos de la Confederación.
No hay comentarios para este ejemplar.