Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Al mar por las hidrovías y corredores de la integración sudamericana

Por: Angulo Cabrera, Gildo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bolivia : Color Graf Rodríguez, 1993Descripción: 221 p.; Maps., Graf.,Ilus., Fots.Tema(s): INDUSTRIA | INTERCONEXION | TERRITORIOClasificación CDD: BO 989.5/ A594i
Contenidos:
Los intereses marítimos nacionales. La integración fluvial sudamericana. Opciones portuarias y de navegación para Bolivia en la hidrovía Paraguay-Paraná. Integración fluvial mediante interconexiones en territorio brasileño de tributarios del río Alto Paraguay y río Amazonas. La navegación, la interconexión de los ríos Madre de Dios-Ucayali (Bolivia-Perú), y aprovechamientos hidroeléctricos en el noroeste de Bolivia. Aprovechamiento de los recursos hídricos de la alta cuenca y canalización de río Bermejo para la navegación; el río Pilcomayo.
Resumen: La obra arranca de un retrospectivo análisis y desentrañamiento de hechos e investigaciones realizadas por brillantes viajeros, expedicionarios y estudiosos latinoamericanos de gran visión, en el ámbito de los recursos hidráulicos internacionales, con la esperanza que estos contribuirán al fortalecimiento de los vínculos de integración de nuestros pueblos, y a pesar de que la obra es de carácter cultural, técnico y educativo, también trasunta un valor político como símbolo de cooperación e integración sudamericana, por lo tanto, es un merecido homenaje a todos ellos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 989.5/ A594i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Los intereses marítimos nacionales. La integración fluvial sudamericana. Opciones portuarias y de navegación para Bolivia en la hidrovía Paraguay-Paraná. Integración fluvial mediante interconexiones en territorio brasileño de tributarios del río Alto Paraguay y río Amazonas. La navegación, la interconexión de los ríos Madre de Dios-Ucayali (Bolivia-Perú), y aprovechamientos hidroeléctricos en el noroeste de Bolivia. Aprovechamiento de los recursos hídricos de la alta cuenca y canalización de río Bermejo para la navegación; el río Pilcomayo.

La obra arranca de un retrospectivo análisis y desentrañamiento de hechos e investigaciones realizadas por brillantes viajeros, expedicionarios y estudiosos latinoamericanos de gran visión, en el ámbito de los recursos hidráulicos internacionales, con la esperanza que estos contribuirán al fortalecimiento de los vínculos de integración de nuestros pueblos, y a pesar de que la obra es de carácter cultural, técnico y educativo, también trasunta un valor político como símbolo de cooperación e integración sudamericana, por lo tanto, es un merecido homenaje a todos ellos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha