Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

De la Epopeya del Chaco: desde el 1° de noviembre de 1934 hasta el 31 de 1935

Por: Osuna, Mauricio T.
Colaborador(es): Masi Pusineri, Osvaldo.
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo VII. Editor: Asunción, Paraguay: Editora Litocolor S.R.L. 1993Descripción: 456 p.; Maps., Graf.,Ilus.Tema(s): BATALLA | SECTORES | COMANCHACOClasificación CDD: 989.206 1/ O822e T 7
Contenidos:
1. El Cmdte. Del I.C.E. instruye al comando del R.I.3 “Corrales” sobre la misión de su Unidad para la batalla de El Carmen- Independencia. El Cnel. Toro dicta la orden de operaciones para la ofensiva contra las divisiones paraguayas defensoras de Villazon. 2. Tropas bolivianas se repliegan en el sector del I.C.E. Los ministros bolivianos visitan el P.C. del Cnel. Toro en Carandayty. 3 llega a la sede de Comanchaco el Pte. Eusebio Ayala. El conductor informa al presidente de la republica sobre la situación del ejercito y lo alerta sobre la inminente ofensiva e nemiga en el sector del II C.E. La patrulla del Tte. Vidal cumple con su misión al llegar en la fecha hasta. El C armen. Los ministros bolivianos se reúnen con el Grl. Peñaranda y el Cnel. Toro en Caradayty. 4. Con ansiedad se espera en Comanchaco los resultados de los patrullajes efectuados por los Ttes. Vidal y escobar Rodas. El ministerio Alvestegui comunica al Pte. Salamanca su confianza en la próxima ofensiva del ejército. 5. Regresa a su base la patrulla del Tte. Vidal . El Cmdte. Del III C.E. informa a Comanchaco inusitada actividad en su frente. La D. 7 boliviana inicia su marcha hacia “27 de noviembre” 6. Fuerzas bolivianas presionan el sector del I C.E. informa a Comanchaco sobre un fuerte ataque enemigo en Hirapitindy. Distribución de las unidades del II C.E. paraguayo. Las tropas del Cnel. Toro inician su marcha contra las D. I. 6 y D.R.G. …
Resumen: Este séptimo volumen abarca tanto la descripción de los acontecimientos “Durante” la guerra, desde el 1° de noviembre de 1934 hasta el 31 d marzo de 1935, como el estudio de los antecedentes (antes) y hechos posteriores (después) a esta, desde el año 1843 hasta el año 1905, es decir, un periodo de 63 años de historia paraguaya. Nos honra en sumo grado las loables palabras y conceptos dicho por el Dr. José Félix Fernández Estigarribia en el acto de presentación de este tomo y del anterior. Nuestro honor es aún mayor por ostentar ser el Dr. Fernández Estigarribia una de las mayores personalidades en el ámbito nacional, tanto en el que hacer político como diplomático, así como una gran exponente dentro del foro de su profesión, la de Abogado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
989.206 1/ O822e T 7 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. El Cmdte. Del I.C.E. instruye al comando del R.I.3 “Corrales” sobre la misión de su Unidad para la batalla de El Carmen- Independencia. El Cnel. Toro dicta la orden de operaciones para la ofensiva contra las divisiones paraguayas defensoras de Villazon. 2. Tropas bolivianas se repliegan en el sector del I.C.E. Los ministros bolivianos visitan el P.C. del Cnel. Toro en Carandayty. 3 llega a la sede de Comanchaco el Pte. Eusebio Ayala. El conductor informa al presidente de la republica sobre la situación del ejercito y lo alerta sobre la inminente ofensiva e nemiga en el sector del II C.E. La patrulla del Tte. Vidal cumple con su misión al llegar en la fecha hasta. El C armen. Los ministros bolivianos se reúnen con el Grl. Peñaranda y el Cnel. Toro en Caradayty. 4. Con ansiedad se espera en Comanchaco los resultados de los patrullajes efectuados por los Ttes. Vidal y escobar Rodas. El ministerio Alvestegui comunica al Pte. Salamanca su confianza en la próxima ofensiva del ejército. 5. Regresa a su base la patrulla del Tte. Vidal . El Cmdte. Del III C.E. informa a Comanchaco inusitada actividad en su frente. La D. 7 boliviana inicia su marcha hacia “27 de noviembre” 6. Fuerzas bolivianas presionan el sector del I C.E. informa a Comanchaco sobre un fuerte ataque enemigo en Hirapitindy. Distribución de las unidades del II C.E. paraguayo. Las tropas del Cnel. Toro inician su marcha contra las D. I. 6 y D.R.G. …

Este séptimo volumen abarca tanto la descripción de los acontecimientos “Durante” la guerra, desde el 1° de noviembre de 1934 hasta el 31 d marzo de 1935, como el estudio de los antecedentes (antes) y hechos posteriores (después) a esta, desde el año 1843 hasta el año 1905, es decir, un periodo de 63 años de historia paraguaya. Nos honra en sumo grado las loables palabras y conceptos dicho por el Dr. José Félix Fernández Estigarribia en el acto de presentación de este tomo y del anterior. Nuestro honor es aún mayor por ostentar ser el Dr. Fernández Estigarribia una de las mayores personalidades en el ámbito nacional, tanto en el que hacer político como diplomático, así como una gran exponente dentro del foro de su profesión, la de Abogado.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha