El conflicto armado y las manifestaciones de violencia en las regiones de Colombia, Tomo I
Por: Echandia Castilla, Camilo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 986.1/ E172c T. 1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
985.061 1/ T493m 1879 | 985.061 1/ T493v Vienen los chilenos | 985.061 1/ T493v El viaje de Prado | 986.1/ E172c T. 1 El conflicto armado y las manifestaciones de violencia en las regiones de Colombia, Tomo I | 986.1/ I696c Colombia : nuestro vecino desconocido : una síntesis de un proceso sociopolítico contemporáneo | 986.6/ A442e Revisión de las noticias secretas [de Jorge Juan y Antonio de Ulloa]: su importancia para la historia del Ecuador y de América Latina | 986.6/ A837e Ecuador en el mundo 1830-2006: La política exterior de la republica |
Regiones geográficas y tipos de desarrollo municipal. Actores de la violencia y cultivos ilícitos. El conflicto armado y las manifestaciones de violencia. La violencia a nivel regional. Anexos.
Si bien la violencia se ha hecho presente en Colombia por largos períodos, la existencia de distintos actores armados, con muy diversas manifestaciones regionales, hace imposible referirse a una sola violencia. En el Incremento de Este fenómeno se evidencia una relación Estrecha Entre la expansión de los Grupos Insurgentes Hacia Nuevas Regiones y el surgimiento de Organizaciones Armadas Ilegales Que se les oponen; Dejando con poco piso Las corrientes Consideraciones Acerca de la irrelevancia de las Manifestaciones Asociadas al Conflicto armado. Las Expresiones del Conflicto Armado, por otra parte, están asociadas a la existencia de una estructura social heterogénea con grupos enfrentados en torno a fuertes intereses y ningún hijo necesariamente m resultado de las condiciones objetivas, sino más bien de las decisiones conscientes que los actores toman en desarrollo de sus estrategias. Sin duda, la violencia coincide también con profundos desequilibrios sociales propios de regiones con economías dinámicas que atraen migrantes y donde la distribución del ingreso es inequitativa. Este complejo panorama se aborda en el presente trabajo, teniendo por objetivo examinar la distribución regional del conflicto armado y de las manifestaciones violencia, buscando la correspondencia con los actores que las promueven.
No hay comentarios para este ejemplar.