El poder minero : en la administración liberal
Por: Albarracín Millán, Juan
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984.07/ A332p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 984.062/ Q112g Guano, salitre sangre : Historia de la Guerra del Pacífico | BO 984.062/ Q112g La Guerra del Pacifico : síntesis histórica de sus antecedentes, desarrollo y consecuencias | BO 984.062/ S159d Los derechos de Bolivia al mar : antología de juicios eminentes | BO 984.07/ A332p El poder minero : en la administración liberal | BO 984.07/ C428d El dictador suicida : 40 años de Historia de Bolivia | BO 984.08/ D652h Historia de Bolivia Saavedra 1920 - 1925 | BO 984.081 1/ A492s Salamanca: su gravitación sobre el destino de Bolivia |
I. La derrota de los conservadores. II. El programa económico de los liberales. III. El gran quinquenio montista. IV. La invasión financiera del altiplano. V. El reparto minero de Bolivia. VI. Los origenes de la mineria del estaño. VII. El empobrecimiento del estado boliviano. VIII. La fiebre minera. IX. La gran alianza. X. La escisión de los terratenientes. XI. Labriegos y mineros. XII. La lucha por la fundición de minerales. XIII. En la agenda de los negocios mineros. XIV. Un poder incontrolado. XV. El derrocamiento del partido liberal.
Este libro abre una nueva corriente en el análisis histórico de la realidad boliviana, el repetido destino minero de Bolivia ha trastocado la visión d'orbignyana de país microcosmos de los primeros días de la independencia por una prosaica república del altiplano con cientos de minas de los más diversos minerales. Voceada en esta última condición por el consenso unánime del montismo, la vena política más profunda de esta época.
No hay comentarios para este ejemplar.