Historia política contemporánea de Bolivia
Por: Suárez Vargas, Jorge
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: En este Compendio, se refleja los principales hechos políticos y administrativos de 3 grandes etapas de la historia política contemporánea de Bolivia; desde la Revolución de 1952, donde se producen cambios profundos en el manejo de los aspectos sociales, económicos y políticos, seguido por gobiernos de facto, totalitarios de corte militar, tanto de derecha, izquierda y de transición.
Prologo I. La revolución de 1952 II. De 1964 – 1982 III. De 1982 – 2006 IV. Diagnostico histórico.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ S939h (Navegar estantería) | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ S939h (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Prologo I. La revolución de 1952 II. De 1964 – 1982 III. De 1982 – 2006 IV. Diagnostico histórico.
En este Compendio, se refleja los principales hechos políticos y administrativos de 3 grandes etapas de la historia política contemporánea de Bolivia; desde la Revolución de 1952, donde se producen cambios profundos en el manejo de los aspectos sociales, económicos y políticos, seguido por gobiernos de facto, totalitarios de corte militar, tanto de derecha, izquierda y de transición.
No hay comentarios para este ejemplar.