Estrategia del altiplano Boliviano: en una recapitulación histórica
Por: Lechín Suarez, Juan
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ L434e (Navegar estantería) | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ L434e (Navegar estantería) | Disponible |
Una carta del General San Martín. El primer curso de acción: a Lima vía La Paz. El segundo curso de acción: a Lima vía Santiago. El criterio político. El ejército expedicionario. Las operaciones en Chile. La flota naval. Aspectos de la situación en el Alto Perú. La realidad. La llegada a Lima. La organización defensiva del Altiplano y la Cordillera. Alejamiento del General San Martín. La ofensiva del Altiplano. Troya, la de las Murallas de Granito. Fantasía.
Es una historia con sus propios valores y que, contrariamente a lo que por lo general se piensa, el pueblo de Bolivia ha dado durante sus campañas de la libertad, una contribución de sangre y sacrificio tan grande que de no haber existido quizá el destino político de Sudamérica habría sido distinto.
No hay comentarios para este ejemplar.