Historia trágica de un camino inexistente
Por: Lechín Suarez, Juan
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La presente es un libro apasionante y original el cual nos hace ver un aspecto nuevo sobre el trágico conflicto en el que perdimos nuestra única salida al mar como resultado de la dejadez gubernamental de atender los requisitos de la defensa nacional, respecto a la cual toda la obra es un clamor desesperado.
1. Perspectiva marítima de Bolivia entre 1827 y 1879. Los puertos. Consideraciones geopolíticas. Notas sobre la conducción chilena de la Guerra de Pacífico. Economía de guerra 2. La guerra que omitió Bolivia. Calama. El camino. La guerra que Bolivia omitió. El caso de la División Perdida.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ L434h (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 984/ L434b Vol. 1 La batalla de Villamontes : estudio crítico | BO 984/ L434e Estrategia del altiplano Boliviano: en una recapitulación histórica | BO 984/ L434e Estrategia del altiplano Boliviano: en una recapitulación histórica | BO 984/ L434h Historia trágica de un camino inexistente | BO 984/ L814a Almanaque Histórico de Bolivia | BO 984/ L854h Historia de la Bandera | BO 984/ L926c La capital de Pando |
1. Perspectiva marítima de Bolivia entre 1827 y 1879. Los puertos. Consideraciones geopolíticas. Notas sobre la conducción chilena de la Guerra de Pacífico. Economía de guerra 2. La guerra que omitió Bolivia. Calama. El camino. La guerra que Bolivia omitió. El caso de la División Perdida.
La presente es un libro apasionante y original el cual nos hace ver un aspecto nuevo sobre el trágico conflicto en el que perdimos nuestra única salida al mar como resultado de la dejadez gubernamental de atender los requisitos de la defensa nacional, respecto a la cual toda la obra es un clamor desesperado.
No hay comentarios para este ejemplar.