Los ayllus de Tacobamba: procesos históricos, desarrollo y poder local
Por: Ríos M., Héctor
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 307.14/ R586a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Cap. I. Marco conceptual y metodológico: 1. El poder y gobierno local en los ayllus 2. Desarrollo 3. Algunos aspectos relevantes de territorialidad 4. Metodología Cap. II. De los señorios aymaras a los repartimientos: 1. Período prehispánico 2. Los ayllus de Tacobamba en el contexto del Estado colonial Cap. III. Los ayllus de Tacobamba en la colonia, (1575-1825): 1. Los ayllus de Tacobamba en el período colonial 2. Desestructuración organizativa 3. Relaciones de los tacobambas con otros ayllus mayores y señorios 4. Sublevaciones de los tacobambas 5. Influencia de la religión Católica Cap. IV. Los ayllus de Tacobamba en la república, (1825-1909): 1. El territorio de los ayllus de Tacobamba y las leyes bolivianas: 2. La república: desestructuración organizativa Cap. V. Revolución del 52: reforma agraria y estado posrevolucionario: 1. Los albores del siglo XX 2. La revolución de 1952 3. Los ayllus de Tacobamba y la formación de sindicatos en las ex haciendas Cap. VI. Los ayllus en el umbral del siglo XXI: poder local, desarrollo y municipalización: 1. El territorio actual de los ayllus de Tacobamba 2. Organización social, política y ritual en los ayllus de Tacobamba 3. Los ayllus de Tacobamba en el contexto del poder local 4. Procesos de municipalización.
No hay comentarios para este ejemplar.