Historia de Bolivia: la plebe en acción
Por: Arguedas, Alcides
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ A752p T. 3 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 984/ A473i La intangibilidad del territorio ante el derecho | BO 984/ A752c T-5 Los caudillos bárbaros | BO 984/ A752p T. 2 Historia de Bolivia: los caudillos letrados | BO 984/ A752p T. 3 Historia de Bolivia: la plebe en acción | BO 984/ A752p T. 4 Historia de Bolivia: La dictadura y la anarquía | BO 984/ A798d La dramática insurgencia de Bolivia | BO 984/ A834p Participación Popular en la Independencia de Bolivia |
1 Velasco reasume la presidencia. Rivalidad entre sus ministros Belzu. 2 Se inicia el odio de clases. La lucha es de predominio regional. 3 Belzu busca el apoyo de las plebes. 4 Abusos electorales. 5 Los pueblos forjan sus cadenas. 6 El odio de los proscritos. Sus afanes de conspiración. 7 Convención nacional de Oruro. 8 Protesta de los proscritos. 9 Revolución en Santa Cruz y Chayanta. 10 El miedo al poder. 11 Presidencia de Córdova. Adhesión de Frías. 12 Inutilidad del gobernante
Rivalidad entre sus ministros Belzu y Olañeta - Caracteres de la vida social - Revolución de Belzu - Se inicia el odio de clases - la lucha es de predominio regional - Actividad de Ballivián en el exterior - El triunfo de Belzu en el combate de Yamparès - Belzu busca el apoyo de las plebes - Abusos electorales: Se pone en vigencia la Constitución de 1839 - Impreparación política de las plebes, su ignorancia y sus hábitos de vida - Los pueblos forjan sus cadenas - Destierros y confinamientos - Los partidos políticos en Bolivia según Frías - El odio de los proscritos - Legislatura de 1851
No hay comentarios para este ejemplar.